La inmersión «fallida» con el jugador

Una de las cosas que me parece más importante a la hora de jugar a un videojuego es la inmersión: la capacidad de esa historia y ficción de salir de la pantalla y volverse una realidad, la afinidad que siente el jugador con los personajes e incluso la capacidad de este de ponerse en el papel del personaje principal y vivir su propia historia. Sin embargo, a veces la inmersión se ve interrumpida por pequeños detalles que estropean por completo esa fantasiosa atmósfera. Yo hoy quiero hablaros de un ejemplo muy concreto que me ha pasado a mí como jugadora y que (quizás por cómo soy yo) evitan que el juego me envuelva por completo. Así, hoy quiero hablar de cómo Assassin’s Creed, en concreto Origins, la última entrega (no he jugado muchos Assassin’s Creed, lo sé, es mi culpa) no consigue que me sienta Bayek recorriendo Siwa por culpa de… redoble de tambores… ¡la localización!

Creo que no hace falta que hable de Assassin’s Creed porque, bueno, aparte de que ya es conocidilla no quiero destriparos nada. Digamos que una de las cosas más características es que las historias que narra están muchas veces situadas en un momento concreto de la historia y eres capaz de interactuar con personajes como Leonardo Da Vinci o Cleopatra. En fin, voy al grano.

1843-5

Normalmente, cuando vas caminando por la ciudad, los NPCs (Non-player characters) hablarán aleatoriamente. En este juego se tomaron la molestia de que, si vas andando por Roma (por ejemplo), los NPCs dirán frases aleatorias en italiano. Si bien esto puede parecer todo lo contrario a lo que quiero decir, puesto que es una forma de ayudar al jugador a sumergirse en el juego, no funciona siempre: Bayek es un egipcio que vive en el oasis de Siwa y, bueno, habla egipcio. Marieeeeel, el juego está en inglés, diréis: sí, el juego está en inglés porque el juego ficticiamente hace que la gente hable inglés, pero sobreentendemos que son egipcios y la lengua materna de esos personajes es el egipcio. Siguiendo por esta línea… no solo a veces algunos personajes egipcios tienen acento egipcio en inglés (esto ya me chirrió), si no que encima, cuando vas andando por la calle, las frases aleatorias sí están en egipcio y tú no eres capaz de entenderlas (oirías por ejemplo: Güigüo pipopí. Esto no es egipcio, me lo he inventado, pero es un ejemplo).

Aquí fue cuando mi mente sufrió un cortocircuito y seguramente pondría alguna cara rara. Vamos a ver: ¿no se suponía que yo era egipcio? ¿por qué no me entero de nada? Tiene sentido que en otras ciudades con una mayoría de ciudadanos griegos o romanos no entienda frases sueltas pero, ¿en mi ciudad natal tampoco? Hablando con mis compañeros, me hicieron entender que esto era precisamente un toque original que intentaba precisamente lo contrario que en mí conseguía, es decir, ayudar al jugador a sumergirse en la historia. Hala, pensé, pues menuda miércoles, a mí me parece que no sirve para nada y que encima hace todo lo contrario.

Es cierto que estas cosas en realidad al final son subjetivas (si un jugador no se siente a gusto jugando da igual cuanto intente el juego que se sienta parte de la historia) y es verdad que seguramente por mis estudios lingüísticos y mis aficiones, presto mucha más atención a estos pequeños detalles que a otra gente le parecen muy genuinos…

… pero, vamos, que no, que a mí no me gusta.

Esta incoherencia lingüística consigue sacarme completamente del juego. Al final, es cierto que hay otras cosas que sí me atraen mucho y que han conseguido en algún momento que sea yo la que escala pirámides, pero mientras corro por la ciudad no puedo evitar sonreír con cierta sorna por un desliz que para mí ha sido tan obvio desde el principio.

No sé, ¿qué pensáis vosotros? ¿Tenéis más experiencias de este estilo? ¿Os parece importante la inmersión del jugador para una experiencia de juego completa? Creo que es un tema muy interesante y que puede lugar a debates muy curiosos y, definitivamente, algo de lo que se volverá a hablar en el blog ;).

 

Hala, enjoy! ü

Mariel~


Una respuesta a “La inmersión «fallida» con el jugador

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s