¡Socorro, estoy localizando!

¡Hola! ¿Qué tal? Bueno, no sé si sabéis que desde hace unas semanas soy parte del equipo de localización de una empresa de videojuegos. He tenido suerte y al final, por unas cosas u otras, he acabado en Rumanía y en las oficinas de Ubisoft. Más allá de lo contenta que estoy, quería plasmar en … More ¡Socorro, estoy localizando!

La vida más allá de hacerse autónomo

¡Buenos días, traductores! En esta entrada quería intentar resolver algunas de las dudas que comparto con mis compañeros de vocación que o bien siguen estudiando, o bien han acabado recientemente sus estudios y se disponen a lanzarse de cabeza al mundo laboral, o simplemente consideran que ha llegado la hora de volar en solitario y … More La vida más allá de hacerse autónomo

¡Tierra trágame!

En general, puede resultarnos muy gracioso cuando un hablante no nativo de español nos cuenta que para cenar ha tomado polla a la plancha o que estuvo en Ikea y vio una /koʃina/ preciosa. Sin embargo, no parece tan gracioso cuando inocentes de nosotros nos vemos envueltos en diversas situaciones más o menos embarazosas al … More ¡Tierra trágame!

¿Qué regalar a un TradHumanista potencial?

Sí. Leíste bien. Se acaban las fiestas y a nosotras se nos ocurre publicar una entrada sobre regalos hipermegaperfectos para cualquier traductor-humanista. ¿Es adrede? ¡PUES SÍ! Creemos que no hay mejor fecha para tener un pequeño detalle que cualquier día del año: Navidad, Reyes, amigos invisibles, cumpleaños, graduaciones… pero también un día cualquiera así porque … More ¿Qué regalar a un TradHumanista potencial?

Los estereotipos en la clase de español

Como algunos ya sabréis, este año estoy viviendo la experiencia de ser Auxiliar de Conversación en la región de Bretaña (Francia), así que estoy conociendo de una manera diferente la figura del profesor de ELE (Español como Lengua Extranjera). Ya había vivido una experiencia docente similar al dar clases de español a inmigrantes como voluntaria, … More Los estereotipos en la clase de español